Estamos capacitados para asesorarte.

En PSV, nuestra visión se centra en brindar un servicio excepcional y un apoyo inquebrantable a los empleados del Ministerio de Seguridad y a los valientes policías que trabajan incansablemente para proteger a nuestra comunidad en la Provincia de Buenos Aires.

En PSV reconocemos el sacrificio y la dedicación de los servidores públicos, especialmente aquellos que trabajan en el Ministerio de Seguridad y en las fuerzas policiales. Nuestra misión es garantizar que sus derechos sean respetados y protegidos en todo momento. Entendemos los desafíos únicos que enfrentan en su labor diaria y estamos comprometidos en brindarles asesoramiento legal de calidad, eficaz y con calidez humana.

Seguro por incapacidad física

SEGURO Código 500

En PSV, te brindamos asesoramiento y representación legal en casos de Seguros por Incapacidad Física.

Si has sufrido una lesión o incapacidad física que afecta tu capacidad para trabajar y cumples con los requisitos, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte a obtener la compensación y el apoyo que necesitas.

  • Edad Máxima: Hasta los 65 años.
  • Prescripción: En general, tenés un año para realizar tu reclamo, pero en casos específicos, esta ventana puede ampliarse a cinco años.
  • Código de Descuento: es el código 500 para acceder a los beneficios correspondientes.
Preguntas frecuentes:

¿Qué coberturas ofrece el Seguro Colectivo de Vida con Sancor Seguros bajo el código 500?

Las coberturas incluyen fallecimiento, lesiones físicas por accidentes y enfermedades. Además, hay un seguro de vida para el cónyuge con cobertura exclusiva de lesiones por accidente.

¿Qué sucede cuando un empleado se jubila?

Una vez que el o la policía o miembro del ministerio de seguridad se jubila, tiene menos de 65 años y padece afecciones físicas significativas, puede gestionar el seguro (código 500) por enfermedad.

¿Cómo se determina el capital asegurado en el Seguro Colectivo de Vida?

El capital asegurado siempre es un múltiplo de 20 sueldos, con un tope que se determina anualmente. 

Herido en acto
de servicio

Este servicio se enfoca en brindar asistencia legal a quienes han sufrido lesiones mientras cumplían con su deber como policías. En PSV, estamos comprometidos en asegurarnos de que tus derechos sean protegidos y que recibas la atención que mereces.

Si fuiste herido mientras estabas haciendo tu trabajo, te corresponde una indemnización por lo dictado en la Ley N°13.985 y el Artículo 47 de la Ley N°13.982. Consultanos por los requisitos y recibí asesoramiento.

Preguntas frecuentes:

¿Qué se considera un acto de servicio?

Un acto de servicio generalmente se refiere a una acción realizada en el cumplimiento de tus deberes laborales. Si has resultado herido en una situación relacionada con tu trabajo, es probable que sea considerado un acto de servicio.

¿Cuáles son los pasos que debo seguir si sufro una lesión en el trabajo?

En caso de lesiones en el trabajo, lo primero que debes hacer es notificar a tu empleador y buscar atención médica. Luego, comunícate con nosotros para que podamos asesorarte sobre los siguientes pasos legales

LANU: Licencia anuales no usufructuada

Cada año laboral, la ley garantiza a todos los policías un período de descanso remunerado. A menudo, al momento de retirarse, los oficiales tienen un exceso de días de descanso acumulados que no han utilizado a lo largo de sus años de servicio. Estos días acumulados de descanso pueden convertirse en una valiosa compensación económica que tienes derecho a reclamar.

Si sos un oficial de policía y tenés licencias anuales no utilizadas, estás en posición de hacer valer este derecho y obtener una compensación financiera por esos días. En PSV, estamos preparados para brindarte la asesoría legal necesaria para que puedas aprovechar al máximo este beneficio. No dudes en ponerte en contacto con nosotros; estamos aquí para ayudarte en todo el proceso.

Preguntas frecuentes:

¿Qué son las licencias anuales no usufructuadas?

Las licencias anuales no usufructuadas son días de descanso pagados que no has utilizado durante tu empleo. Tienes derecho a disfrutar de estos días o recibir una compensación por ellos.

¿Cómo puedo reclamar mis licencias anuales no usufructuadas?

Si tenés licencias no utilizadas y estás interesado en reclamarlas, contáctanos y te asesoraremos sobre el proceso necesario para hacer valer tu derecho.

Servicios previsionales

Nuestros servicios previsionales están diseñados para asegurar tu futuro financiero y proteger tus derechos:

  • Jubilaciones: Si estás cerca de jubilarte o cumples con los requisitos para hacerlo, contáctanos. Te proporcionaremos la asesoría necesaria para planificar tu retiro de manera segura.
  • Reajustes: Si consideras que tu jubilación necesita un reajuste y cumples con los requisitos, estamos aquí para evaluar tu caso y tomar las medidas necesarias.
  • Pensiones: Si eres elegible para una pensión y cumples con los requisitos, trabajamos para que obtengas todos los beneficios a los que tienes derecho.
Preguntas frecuentes:

¿Cuáles son los requisitos para solicitar una jubilación?

Los requisitos para jubilarse pueden variar según tu situación y la legislación vigente. Te ofrecemos una consulta gratuita para evaluar tu elegibilidad y brindarte la asesoría necesaria.

¿Qué debo hacer si creo que mi jubilación necesita un reajuste?

Si en algún momento consideras que tu jubilación necesita ser ajustada o revisada, te recomendamos que te pongas en contacto con nosotros de inmediato. Nuestro equipo de profesionales especializados en servicios previsionales evaluará minuciosamente tu situación particular y realizará un análisis exhaustivo de tu caso.

Una vez que hayamos revisado tu jubilación y determinado que existe un fundamento válido para un reajuste, te guiaremos a través de todo el proceso legal necesario. Esto incluirá la recopilación de la documentación relevante, la presentación de los argumentos legales sólidos y la representación de tus intereses ante las autoridades competentes.

¿Cómo puedo solicitar una pensión?

Lo primero que debes hacer es comunicarte con nosotros. Nuestro equipo de expertos en servicios previsionales te proporcionará una consulta personalizada para evaluar tu situación y determinar el tipo de pensión al que podrías ser elegible. Durante esta consulta, recopilaremos información detallada sobre tu historial laboral, tu situación familiar y cualquier otra circunstancia relevante.

Una vez que hayamos identificado el tipo de pensión adecuado para ti, te guiaremos a través de los pasos específicos que debes seguir. Esto incluirá la recopilación de la documentación requerida, la presentación de la solicitud ante las autoridades competentes y la representación de tus intereses durante el proceso.